SIGNOS VITALES

¿Qué son los signos vitales?

Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que monitorizan de forma rutinaria los profesionales médicos y proveedores de atención médica son los siguientes:

Seguir leyendo «SIGNOS VITALES»

UNIDAD DEL PACIENTE

¿Qué es la Unidad del Paciente?

Es la habitación o box, donde el paciente estará hospitalizado. Durante su estadía en cuidados intensivos es aquí donde se le dará el soporte necesario para tratamiento y cuidados que el equipo de salud decidirá.

Seguir leyendo «UNIDAD DEL PACIENTE»

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: PLANIFICACIÓN

Las fases de diagnóstico y de planificación están íntimamente ligadas. Los objetivos y las intervenciones que se planifican derivan de los diagnósticos identificados. Una vez que, junto con el paciente, se han programado los objetivos y las intervenciones enfermeras, es hora de poner en marcha la fase de ejecución en la que se determina si el plan se está ejecutando como se ha planificado, al mismo tiempo que se identifican los factores que pueden favorecer o dificultar la intervención. Seguir leyendo «PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: PLANIFICACIÓN»

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: DIAGNÓSTICO

Durante esta etapa se identificarán las respuestas de las personas o grupos ante situaciones de salud determinadas. Se pueden encontrar dos tipos de respuestas, en función de si competen de manera exclusiva a los profesionales de enfermería (diagnóstico de enfermería), o de si deben afrontar el problema de forma coordinada con otros profesionales (problemas de colaboración o interdependientes).

Seguir leyendo «PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: DIAGNÓSTICO»

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN

Es la primera fase proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes: éstas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia o a cualquier otra persona que dé atención al paciente. Las fuentes secundarias pueden ser revistas profesionales, los textos de referencia .

Es primordial seguir un orden en la valoración, de forma que, en la práctica, la enfermera adquiera un hábito que se traduzca en no olvidar ningún dato, obteniendo la máxima información en el tiempo disponible de la consulta de Enfermería. La sistemática a seguir puede basarse en distintos criterios: Seguir leyendo «PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN»

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE)

¿Qué es?

Es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de enfermería integrales y progresivos; se centra en la identificación y tratamiento de las respuestas a las necesidades de salud.

El concepto de proceso enfermero ha ido cambiando a lo largo de la historia, tanto en contenido como en denominación. Se conoce como: “Proceso de Atención de Enfermería (PAE)”, “Proceso de resolución de problemas enfermeros”, “Proceso Enfermero” o “Metodología Enfermera”. Seguir leyendo «PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA (PAE)»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑